Municipio asegura turnos de contingencia por movilización en la Atención Primaria de Salud

Separador visual
Municipio asegura turnos de contingencia por movilización en la Atención Primaria de Salud
Compartir
icono red social
icono red social
icono red social
icono red social
Reproducir noticia
Enlace noticia:
0
Me gusta

La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (CONFUSAM), Arica y Parinacota, anunció que realizará una movilización nacional de toda la atención primaria los días 28, 29 y 30 de octubre.

 

Debido a lo anterior, la Dirección de Salud de la Municipalidad de Arica (DISAM), dispuso de turnos de contingencia en los CESFAM, CECOSF y Postas Rurales desde las 07:30 a 20:00 hrs.

 

Los turnos de contingencia, establecidos por DISAM, contemplan las siguientes prestaciones de servicios: entrega de medicamentos y alimentación complementaria; atención para vacunas de urgencia: antirrábica y antitetánica; curaciones úlceras y pie diabético y consultorías programadas de salud mental.

 

Se realizarán atenciones de urgencia de usuarios que consulten por crisis respiratorias, ecografías obstétricas para pacientes previamente agendados, pacientes GES, salas IRA y ERA, protocolo anticoncepción de emergencia y actividades de los convenios.

 

La Farmacia Municipal, SAPU Marco Carvajal, SAPU Mat. Rosa Vascopé y el SAR Iris Veliz Hume mantienen sus atenciones en horario habitual como parte del turno ético, con el fin de dar la continuidad de Atención Primaria de Salud (APS).

 

Claudia Villegas Cortés, directora de la DISAM, comentó que “hacemos un llamado a la comunidad para evitar asistir a los Centros de Salud, excepto para atenciones GES y Servicios de Urgencia Primaria que van a estar operativos en nuestros tres puntos de la ciudad”

 

“Por otra parte, informamos que vamos a tener turnos éticos en todas las puertas de los recintos de salud y en las postas rurales, para poder atender las consultas de las personas que vayan a nuestros establecimientos de atención primaria durante estos tres días”, finalizó Villegas.

 

Finalmente, desde la Dirección de Salud Municipal informaron que luego de las diversas reuniones sostenidas junto al gremio, existe el compromiso de mantener el servicio indispensable para los usuarios y usuarias de la atención primaria. De esta manera, las y los profesionales de la salud municipal analizarán cada motivo de consulta, para orientar e informar a la comunidad según corresponda.

Enlace noticia:
0
Me gusta

Ver más noticias
Publicado el 23 de octubre, 2025Salud
DISAM y monitores expertos en activos comunitarios trabajan para fortalecer la salud de sus comunidades
Leer más
Publicado el 17 de octubre, 2025Salud
Municipalidad de Arica refuerza la prevención del Cáncer de mama con jornada de capacitación
Leer más
Publicado el 15 de octubre, 2025Salud
Buenas noticias: comuna de Arica implementa telesalud en todos sus centros de Atención Primaria
Leer más
Publicado el 26 de septiembre, 2025Salud
Instituciones firman acuerdo que fortalece el acceso a tratamientos por consumo problemático de sustancias de niños, niñas y adolescentes
Leer más
imagen footer personas
imagen footer personas