Municipio promueve la conservación del olivo entregando ejemplares a escuelas de Azapa

Separador visual
Municipio promueve la conservación del olivo entregando ejemplares a escuelas de Azapa
Compartir
icono red social
icono red social
icono red social
icono red social
Enlace noticia:
0
Me gusta

En el marco del Día Internacional del Olivo, la Dirección de Desarrollo Rural (DIDERU), encabezada por su directora Arlette Saavedra Castillo, realizó una significativa entrega de olivos en distintas escuelas del Valle de Azapa. La iniciativa busca impulsar la educación ambiental desde edades tempranas y fomentar el cuidado de esta especie emblemática, cuya presencia en la zona se ha visto amenazada en los últimos años.

 

“Una de las importancias dentro de la gestión del alcalde Orlando Vargas Pizarro es precisamente el poder apoyar todo lo que es la economía local. Y una economía local significa promover aquellos cultivos que son emblemáticos de nuestra Comuna. Claramente, el olivo es uno de ellos. Y hemos visto de un tiempo a esta parte una tala, una deforestación frutal. Y hoy en día, en la Conmemoración Mundial del Olivos, somos llamados a entregar un aporte a cada establecimiento público del Valle de Azapa (para poder promover a través de niñas y niños y estudiantes de enseñanza básica y media, que puedan aportar a la forestación del mismo, a la concientización de poder cuidar este magnífico cultivo que es el olivo”, señaló Saavedra.

 

Las escuelas beneficiadas con esta actividad fueron la Darío Salas, José Abelardo Núñez, España y Pampa Algodonal, donde estudiantes y docentes participaron en jornadas de reflexión sobre la importancia del olivo en la identidad agrícola y cultural del valle. Desde la DIDERU destacaron el compromiso de las comunidades educativas en resguardar y valorar este patrimonio natural.

 

“Yo creo que es algo muy simbólico y además un orgullo es como tener una nueva responsabilidad, que son arbolitos que tienen que ver mucho con uno de los sellos de nuestra escuela que es el cuidado del medio ambiente, así que es súper importante y simbólico haber recibido en el día del olivo en el Día Mundial del Olivo”, precisó Emma Vázquez Acuña, directora de la Escuela Pampa Algodonal.

 

La directora Arlette Saavedra Castillo enfatizó que la entrega de estos ejemplares es un llamado a la acción frente al riesgo de desaparición del olivo en el valle. Según señaló, iniciativas como esta buscan promover prácticas de conservación y visibilizar el rol del olivo no solo como recurso agrícola, sino también como parte de la historia local.

 

Cabe destacar que en el Valle de Azapa se encuentra el olivo más longevo de Chile, con más de 450 años de existencia. A pesar de su avanzada edad, este árbol continúa produciendo la tradicional y apreciada aceituna de Azapa, símbolo vivo de la riqueza agrícola y patrimonial de la región.

Enlace noticia:
0
Me gusta

Ver más noticias
Publicado el 28 de noviembre, 2025Municipio
Arica avanza hacia el corredor bioceánico: alcalde Orlando Vargas participa en seminario con autoridades de Bolivia, Perú y Brasil
Leer más
Publicado el 28 de noviembre, 2025Municipio
Municipio de Arica benefició al 70 por ciento de usuarios del programa calle
Leer más
Publicado el 25 de noviembre, 2025Municipio
Mega proyecto de reconversión urbana le dará segunda vida a terrenos de casas demolidas en Altos del Mar
Leer más
Publicado el 24 de noviembre, 2025Municipio
Municipio recupera espacio para vecinos de Pampa Algodonal
Leer más
imagen footer personas
imagen footer personas