En una operación en el puerto de Arica se logró la incautación de 43 toneladas de carbonato de sodio, sustancia utilizada como precursor en la elaboración de clorhidrato de cocaína, la que fue detectada y retenida gracias a la colaboración entre Aduanas y equipos de Carabineros de Chile. La carga, distribuida en más de 800 sacos, provenía de China, y había hecho escalas en Corea del Sur y Perú antes de su llegada a Chile, con destino final en Bolivia.
La detección de este cargamento fue posible gracias a un exhaustivo trabajo de inteligencia y coordinación entre las instituciones involucradas, que interceptaron y aseguraron dos contenedores en el puerto ariqueño.
Desde el lugar de los hechos, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó la relevancia de esta operación conjunta en la estrategia de combate al narcotráfico. “El valor de la droga que podría haberse producido con esta sustancia equivale a unos 287 mil millones de pesos. Esto refleja la magnitud del negocio ilícito que se frustró con esta incautación y la importancia de fortalecer el trabajo coordinado para enfrentar esta amenaza”, afirmó la ministra Tohá.
‘’Realmente esta es una acción que valoro y valoro especialmente desde la coordinación de los diferentes servicios públicos, y generar este golpe al narcotráfico que lamentablemente circula por nuestro puerto y por nuestra ciudad, que se ha transformado y ha sido un corredor del narcotráfico, cosa que no queremos que siga ocurriendo. Por eso quiero entregar mi respaldo desde el municipio a todas las autoridades, a todos los servicios públicos que sean posibles, este tipo de acciones’’, expresó el alcalde Gerardo Espíndola.
Por su parte, el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, valoró el impacto de la operación, subrayando el potencial alcance económico de esta incautación. “El avalúo de este cargamento, sólo como insumo, se estima en unos 800 millones de pesos. Sin embargo, si consideramos su potencial para producir 43 toneladas de clorhidrato de cocaína, el valor de mercado es mucho mayor, y el golpe a la organización criminal responsable es significativo”, declaró Carrera.
Resulta relevante mencionar que, esta sustancia es utilizada fundamentalmente para la elaboración de cocaína, pues con un kilo de carbonato de sodio más otros componentes se puede fabricar un kilo de esa droga.
Hasta el momento, no se registran detenciones, aunque tanto autoridades chilenas como bolivianas continúan con investigaciones para identificar y capturar a los responsables en ambos países. Esta histórica incautación marca un paso decisivo en el compromiso de las instituciones chilenas para frenar el tráfico de sustancias ilegales y proteger la seguridad pública.
Ilustre Municipalidad de Arica