Flores que honran la memoria: Taller rescata ancestral arte andino de las flores de papel en Arica

Separador visual
Flores que honran la memoria: Taller rescata ancestral arte andino de las flores de papel en Arica
Compartir
icono red social
icono red social
icono red social
icono red social
Reproducir noticia
Enlace noticia:
3
Me gusta

Galería fotográfica de la noticias:

La iniciativa, que se enmarca en las actividades del Encuentro de las Almas, buscó rescatar una tradición profundamente arraigada en la cultura andina, donde la confección de coronas y flores de papel es una práctica utilizada como ofrenda para los difuntos, además de estar presente en diversos hitos ceremoniales de la cosmovisión de los pueblos altiplánicos. Durante el taller, las participantes aprendieron técnicas de corte, diseño y amarre de estructuras metálicas, con el propósito de dar forma a estas ofrendas que simbolizan respeto, memoria y unión familiar.

 

La actividad fue organizada por la Oficina de Desarrollo Indígena, donde su encargada María Choquehuanca destacó el sentido comunitario y pedagógico del taller, “nos encontramos realizando el taller de confección de coronas de flores, impartido por la señora Wilma Alata, dirigente quechua que nos está colaborando en el marco del Encuentro de las Almas. Esta actividad tiene como finalidad transmitir conocimientos a personas, para que esta tradición se replique y siga creciendo a través de nuevas iniciativas en la comunidad”, señaló Choquehuanca.

 

El taller fue impartido por Wilma Alata Godoy, perteneciente a la Asociación Indígena Quechua Kawsaq Llaqta, quién valoró muy emocionada el interés de las asistentes por mantener viva una costumbre que reúne a las familias en torno al recuerdo y al trabajo colectivo.

 

“Me parece estupendo, porque es una manera de mantener viva una tradición cultural que no muere. Antes, cuando no había flores en el norte, las familias se reunían para confeccionar estas ofrendas. Cada integrante aportaba y era un momento íntimo que fortalecía la unión. Esto revitaliza nuestras costumbres y nos conecta con los ancestros”, expresó la tallerista.

 

De esta forma, la municipalidad reafirma su compromiso con el rescate y la promoción de las tradiciones, creencias y prácticas ancestrales, reconociendo en ellas un pilar fundamental de la identidad local y de la memoria colectiva de los pueblos originarios que habitan el territorio.

Enlace noticia:
3
Me gusta

Galería fotográfica de la noticias:
Ver más noticias
Publicado el 30 de octubre, 2025Municipio
Cierre de talleres de autocuidado en el Centro de Cuidado Arica Norte refuerza apoyo a cuidadoras
Leer más
Publicado el 30 de octubre, 2025Municipio
Vecinos de Arica brillaron en la Segunda Gala de Cierre de Talleres Socioculturales
Leer más
Publicado el 30 de octubre, 2025Municipio
Cementerio Municipal de Arica está listo para recibir al público en el día de todos los santos
Leer más
Publicado el 29 de octubre, 2025Municipio
Alcalde Vargas se reúne con dirigentes del valle de Chaca para abordar necesidades de la comunidad
Leer más
imagen footer personas
imagen footer personas