La Municipalidad de Arica, a través de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, llevó a cabo el primer campeonato de fútbol femenino “Copa 25N: Comprometidas con la Equidad de Género”, iniciativa que buscó promover la participación deportiva de las mujeres y sensibilizar a la comunidad en torno a la igualdad y los derechos. El torneo reunió a diversos equipos locales que, durante una intensa semana de actividades, demostraron talento, compromiso y un fuerte mensaje de sororidad.
El alcalde Orlando Vargas Pizarro destacó que este tipo de instancias forman parte del trabajo sostenido que impulsa el municipio en favor de las mujeres de la comuna. Desde la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, señaló, se desarrollan múltiples acciones orientadas a la prevención de la violencia, el acompañamiento y la promoción de la igualdad, integrando además actividades deportivas como una herramienta de unión y fortalecimiento comunitario.
“iniciativa que nos tiene muy contentas y muy felices, la verdad es que este campeonato comenzó con ocho equipos pero recibimos alrededor de 38 equipos femeninos que querían participar así que ya no estamos preparando para el verano para preparar una liga donde más mujeres tengan la oportunidad de este espacio municipal y de trabajar juntas con el deporte”, señaló Constanza Muñoz Álvarez, coordinadora de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad de Arica.
“Encantados de poder empoderar a las mujeres en un área que está tradicionalmente masculinizada como es el fútbol, demostrando entonces que las mujeres tenemos la fuerza, el empoderamiento y todas las herramientas para participar de distintos deportes, especialmente este que ha sido considerado especialmente un deporte para hombres. Así que estamos encantadas de poder dar inicio a esta actividad como un plan piloto y de generar nuevas instancias en que podamos seguir potenciando y desarrollando el fútbol femeninoen la región de Arica y Parinacota y en la comuna de Arica”, comentó Araceli Siles, encargada del Programa de Prevención de la Violencia contra las Mujeres de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género.
Final
La gran final se desarrolló en el estadio Osvaldo “Arica” Hurtado, donde el público presenció un encuentro de alto nivel futbolístico. Emoción, espíritu deportivo y un ambiente familiar marcaron la jornada que se convirtió en el broche de oro para una semana enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, relevando la importancia de generar espacios seguros y de empoderamiento para las ariqueñas.
“La verdad muy contento por el trabajo que está desarrollando la Oficina de la Mujer y la Equidad de Género en el marco del Mes de la No Violencia contra la Mujer. La verdad es que estamos muy contentos de poder usar estos espacios en este tipo de eventos deportivos que se van a venir desarrollando en una gran cantidad de actividades en este hermoso estadio que hace muy poquito inauguramos y que hoy día presta servicio a toda la comunidad de Arica”, indicó Max Schauer Fernandez, concejal y presidente de la Comisión de Deportes.
Asimismo, la Municipalidad de Arica precisó que el campeonato contó con el apoyo del Departamento de Deportes y Recreación, cuya colaboración fue fundamental para la organización y éxito del evento. Con este trabajo conjunto, el municipio reafirmó su compromiso con la equidad de género y con la generación de oportunidades que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente en todos los ámbitos, incluido el deporte.
Ilustre Municipalidad de Arica